jueves, 25 de febrero de 2010

Los Mustang de la serie S197 (III)

Shelby Mustang GT500
El primero en aparecer con el apellido Shelby en la trasera, el Shelby Mustang GT500 es el Mustang más potente jamás producido oficialmente. Su motor V8 de 5,4 litros alcanza los 500 CV de potencia máxima y 650 Nm de torque gracias a la sobrealimentación de un compresor. Con este Mustang, la unión entre Carroll Shelby y Ford vuelve a estar en auge, viendo que dos nuevos modelos han aparecido ya en el mercado.

Shelby Mustang GT-H

Reedición del clásico Rent-A-Racer, el Shelby Mustang GT-H solo está disponible para el alquiler en algunos aeropuertos punteros de Estados Unidos a través de la compañía Hertz, que ya hizo lo mismo allá por 1967. Estéticamente se diferencia bien poco con su hermano mayor, el Shelby GT500, salvo por su color tan característico, negro con bandas longitudinales doradas. Su motor, el mismo que el del Mustang GT, ha sido potenciado por Ford Racing Parts en colaboración con Carroll Shelby con el kit Power Pack y queda un poco por encima en potencia del Mustang GT/CS, 325 CV y 447 Nm.

Shelby Mustang GT


Ocupando el espacio dejado entre el Mustang GT y el Shelby GT500, el Shelby Mustang GT es la versión de calle del Shelby GT-H. Con el mismo motor y la misma estética que el modelo de alquiler de Hertz, es el último Mustang con el apellido Shelby del que se tiene noticias.

Aparte de todos estos Mustangs, también ha habido rumores sobre reediciones de modelos tan clásicos como el Mach 1, el mítico Boss o el Shelby GT500KR. De momento, todos estos rumores, son solo eso, rumores. Del único que se ha seguido teniendo noticias es de la posible reedición del Boss Mustang, que según se comenta, podría compartir partes con el Shelby GT500.

lunes, 22 de febrero de 2010

Los Mustang de la serie S197 (2)

Ford Mustang V6 Pony Package


Más que un modelo nuevo, el Ford Mustang V6 Pony Package es un Mustang V6 con un kit deportivo, que le hace acercarse más al Mustang clásico en apariencia. No incluye mejoras técnicas en el motor, pero si lleva de serie el ABS y el control de tracción.

Ford Mustang GT/CS


Reedición del clásico California Special, el Ford Mustang GT/CS no solo se queda en un kit deportivo con nuevos paragolpes y unas cuantas pegatinas (muy bonitas, por cierto). Ford Racing Parts ha potenciado el motor del Mustang GT hasta llevarlo a los 320 CV. Sus diferencias con el GT son muchas: paragolpes delantero con spoiler, difusor trasero, tomas de aire laterales y en el capó y un juego de pegatinas similar al del modelo clásico de 1968.

En la siguente entrega pasaremos a los Mustang oficiales más cañeros, por llamarlos de alguna forma. Los preparados por Carroll Shelby y el SVT Team.

martes, 9 de febrero de 2010

Los Mustang de la serie S197



Los Mustang oficiales, es decir, los que vienen en el catálogo Ford o han sido preparados por el equipo SVT en colaboración con Carroll Shelby. Aquí nos encontraremos con los Mustang V6, Mustang GT, Mustang GT/CS y el Mustang V6 Pony Package; además de las preparaciones de Shelby, el Shelby GT500, el Shelby GT y el Shelby GT-H. Para facilitar las cosas, pondré un enlace en cada uno para que vayáis directamente al post y así saber las características de cada uno.

Ford Mustang V6

El más bajo de toda la gama, equipa un motor V6 de 4 litros con una potencia de 210 CV y un par máximo de 325 Nm. Está disponible en dos tipos de carrocería, coupé y convertible y en dos acabados diferentes, Deluxe y Premium.

Ford Mustang GT


Al igual que el V6, el Mustang GT también está disponible en coupé y convertible y en acado Deluxe y Premium, pero tiene ciertos toques que los diferencian. El primero y más llamativo, son los dos antinieblas insertados en la calandra, además de un pequeño alerón en el portón trasero y detalles interiores. Su motor, más potente, es un V8 de 4,6 litros que rinde 300 CV y da un par máximo a 4.500 rpm de 433 Nm.

Pongo aquí la página oficial de ford, para que busqueis más información.

jueves, 4 de febrero de 2010

Ford se rie de la crisis!


Ford es uno del grupo “Detroit 3”, es decir, los tres fabricantes más gordos de EEUU, afincados en Detroit. El año pasado estuvo en una de las peores situaciones de su historia y estuvo a punto de hacer como General Motors y Chrysler, llorar al Gobierno de Obama y pedirles ayudas públicas para no desaparecer.

Pero Ford se mantuvo en sus trece, y ni declaró suspensión de pagos, ni pidió las ayudas. Pues bien, teniendo en cuenta que 2009 fue un desastre para la automoción, consiguieron 1.920 millones de euros netos de beneficios, la primera vez que dan beneficios desde 2005, y un año antes de lo que pensaban.

Contrasta mucho con las pérdidas netas de 2008, 10.500 millones de euros. La marca ha ganado dinero en todos sus mercados en el cuarto trimestre. A lo largo de este año repartirán el beneficio entre sus accionistas, que hace un año las vieron a casi 2 dólares y ahora han multiplicado su valor por cinco.

Tenía que haber comprado sus acciones y no las de General Motors, la verdad es que fui rematadamente gilituercas.